Shnat Hachshara

Majon
Betar Mundial ve al Majon de madrijim como la forma de capacitar a nuestros miembros de la mejor manera en temas referentes a: Liderazgo Juvenil, Judaísmo, Sionismo, Historia del Pueblo y por medio de ésta, fortalecer la continuidad activa del pueblo judío. Es un lugar para obtener las herramientas educativas para conocer las complejas situaciones que presenta el Estado de Israel ya sea en lo político, social y económico. El Majón Le Madrijim se desarrolla en Kiriat Moriáh, campus de estudios judeo sionistas para capacitar madrijim de todo el mundo. Durante la festividad de Pesaj, los participantes dispondrán de la semana libre por vacaciones. El campus se cierra por temas de Kashrut. Dentro del programa van a conocer el Estado de Israel de norte a sur y de este a oeste con la ayuda de guías expertos en turismo y educación. Lo mas especial es que permite a nuestros miembros relacionarse con miembros de otros movimientos juveniles sionistas y de esta forma también encontrar su propia identidad Betarí dentro del Movimiento Sionista. Durante toda esta etapa así como durante todo el año, los participantes de Shnat Betar son acompañados por un madrij de Betar que los visitará y hará actividades con una frecuencia de 1 vez por semana y prestará especial atención de que los participantes reciban el seguimiento necesaria del Tzevet (equipo) del Majon de Madrijim. Los rakazim (coordinadores) del Majon de Madrijim son personas con experiencia y con idioma que acompañan las 24 hs a los participantes, ellos están para ayudarlos en cuestiones de salud, de trámites, de estudios y todo lo que necesiten en el día a día.
Italia
Tenemos el privilegio de viajar a Italia, al majane de Betar Roma. Esto ocurre durante la marva. Es por este motivo que no podemos saber con anticipación si es posible ir ya que necesitamos pedir permiso a la marva ya que hay un máximo de faltas al que no podemos exceder . El majane dura una semana y los betarim viajarán el fin de semana. En general salimos el jueves y regresamos el lunes, depende de los pasajes. El programa es el siguiente: el jueves viajamos directamente al majane que se localiza a 2 horas de Roma. Es un lugar de alto nivel con piscina, canchas, etc. Los janijim darán peula el viernes y sábado y el domingo viajarán a Roma donde disfrutarán de un día completo de paseos por Roma y así conocer la ciudad y sus peculiaridades.


Marva
Betar ve a la Marva como una parte importante de nuestro plan, donde el participante puede conocer y vivenciar lo que un joven de su edad israelí realiza. El ejército en Israel es parte de la cultura colectiva de la sociedad que influye en todas las áreas de la sociedad, es por eso que consideramos a la Marva como una parte integral en su preparación como Madrijim y Líderes. Marvá ofrece a sus participantes la oportunidad de experimentar física y emocionalmente una singular vivencia en Israel. El idioma utilizado diariamente es el hebreo; con traducción al inglés y se realizan variadas actividades tanto físicas como educativas.
PEREK TNUATI
El perek tnuati (etapa tnuati) se compone de Masa Betar, Ariel y Tel Aviv. En algunos años fue agregada una semana o dos de Liderazgo judío o kibutz o voluntariado en el sur, dependiendo de las condiciones del país (corona, guerra, etc). En esta etapa habrán muchos paseos y capacitaciones educativas, enfocándose más específicamente en los objetivos ideológicos de nuestro movimiento.


MASA BETAR
Se compone de 5 días de paseos, donde visitarán lugares significativos para Betar, así como conocerán betarim con historias únicas. ¡Por supuesto habrá playa y atracciones de verano!
Ariel
Los janijim se alojarán en los “meonot” (residencia de estudiantes universitarios) en la universidad de Ariel. Allí será su base fija por 3 semanas y también viajaremos por distintos lugares del país. En esta etapa los janijim recibirán dinero para administrarse en su alimentación y limpieza diaria. (Esta es una de las cosas más lindas de Ariel). En el día a día harán actividades en una escuela con niños israelíes, tendrán encuentros con betarim locales de su edad y por supuesto capacitaciones educativas.


Tel Aviv
Tel Aviv es una ciudad vibrante y activa. Durante esta etapa los participantes vivirán en departamentos de alto nivel en el centro de 3, 4, 5 o incluso 6 janijim por departamento. Serán responsables de todas las tareas de su casa: limpieza, lavado de ropa, cocina y demás. Cada semana recibirán dinero en concepto de manutención. Los fines de semana son libres. En el día a día se voluntarizarán en el Centro Jabotinsky así como en otras Ongs, tendrán capacitaciones y seminarios educativas y pasearán por distintos lugares del país. * El programa está sujeto a cambios.
La duración del programa es de 8 meses
Por más información comunicarse al siguiente email: shushi@betar.org.il